

Taller aprender a canalizar: La intuición como wifi, 8 al 10 septiembre, Asturias
8 - septiembre - 4:30 pm - 10 - septiembre - 4:00 pm
| 550€Del 8 al 10 septiembre
Vivir unos días el bosque no dejará indiferente a ninguno de tus sentidos.
Combinar la fuerza y belleza de Asturias con los beneficios que una inmersión en la atmósfera de un bosque nos aportan, nos parece una buena manera de pasar un fin de semana compartiendo vivencias, cuidando el cuerpo, relajando la mente, explorando el entorno y reajustando la mirada sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
En esta ocasión y por primera vez el equipo @be. integrative estarán con nosotros para enseñarnos a como canalizar con un retiro muy especial que han denominado «La Intuición cómo WIFI»
La intuición es la WIFI personal con la que nacemos y de la cual nos vamos separando debido a interferencias internas y externas.
Para desplegar esta wifi, no hace falta re-conectarse a nada. Hay que entender que nacemos conectados, es nuestra propia naturaleza.
Llevamos el equipo encendido.
El objetivo de este curso es ofrecer la información y técnicas actualizadas para poder canalizar con seguridad. Sintonizar nuestra intuición forma parte de un proceso y es importante conocer qué hay que hacer previamente y después.
Es un curso intensivo que incluye teoría, práctica y deberes.
¿QUÉ HAREMOS?
- Paseo diario para empezar y terminar el día
- Teoría y práctica
– Qué es canalizar y qué no lo es
– Canalizo o me lo invento.
– Qué se necesita para poder canalizar.
– De dónde y de quién recibo la información.
– Pasos previos para canalizar en modo seguro.
– Qué pasa si la conexión no es del todo segura. Preguntas de seguridad
- Aprender a programar piedras o cualquier otro elemento de la naturaleza que queramos. (Programar- desprogramar- limpiar), que nos ayude a equilibrarnos y darnos anclaje.
- Conexiones en entorno seguro.
- Prácticas de canalización. Individuales y en grupo.
- Resolución de dudas y manual teórico y práctico.
- Meditaciones de limpieza y anclaje.
- Baño de Bosque
- Momentos de piscina, música, fuego
Besarte, nuestro hogar y atelier de la escultora Carmen Castillo es un bosque autóctono y centenario de unas cuantas hectáreas llenas de vida y tranquilidad, grandes robles, viejos castaños. El arte mimetizado con sus formas lo convierte en un singular museo al aire libre al alcance de nuestros visitantes.
Un refugio escondido en la ladera sur de la Sierra del Sueve, con privilegiadas vistas al Parque Natural de Picos de Europa, donde el tiempo inexorablemente parece detenerse y el silencio cura.
Jardines, huerta, frutales, piscina y numerosos rincones de interior y exterior para perderte o compartir en grupo.
Todos sabemos la importancia de los bosques para el planeta o sea que no os olvidéis que con vuestra asistencia a nuestros retiros, nos ayudáis a proteger y mantener este pequeño pulmón vegetal.
- 16:30 Hora estimada de llegada al Hotel L’Espantayu, situado en Cereceda, a pocos minutos de BESarte. Una vez acomodados en las habitaciones os prepararéis con ropa cómoda para caminar y con algo de abrigo por si refresca al anochecer.
- 17:30 Os iremos a buscar al hotel e iremos caminando hasta Besarte donde os daremos la bienvenida, haremos presentación, entrega de manuales y explicación de que va el curso
- 18:30 Meditación activa de anclaje dando un paseo por el bosque.
- 19:30 Limpieza energética
- 21:00 Cena vegetariana
- 22:30 De vuelta al hotel caminando y a descansar
Día 2
- 08:30 Desayuno en el hotel
- 09:30 Paseo hasta el BES Arte
- 10:00 Bienvenida en el Bosque. Explicación del día. Comenzamos.
- 11: 30 Recobramos fuerzas con té o café
- 12:00 Taller de canalizar
- 14:00 Tiempo libre, piscina…
- 14:30 Almuerzo. Tiempo libre.
- 16:00 Pranayama para traernos otra vez al presente y no dormirnos después de comer
- 16:30 Taller de canalizar (prácticas y ejercicios para hacer después en el hotel).
Baño de bosque - 20:30 Cena y fuego
- 22:30 Paseo en el silencio de la noche y a dormir
Día 3
- 08:30 Caminata matinal en ayunas hasta BES Arte con las maletas hechas
- 09:00 Desayuno y explicación del día
- 10:15 Taller canalizar
- 12:00 Pausa café/té, papel y boli y a hacer prácticas
- 13:00 Taller canalizar resolución de dudas
- 14:30 Almuerzo
- Compartir & Dinámica de cierre
- Tiempo libre, piscina
- 16:00 Despedida
@Be. integrative
Miriam Moral
Terapéuta sistemática y holística.
Master medicina alternativa integrativa. (Duke)
Federación española de medicina alternativa.
Y aunque pueda sorprender a la base Ingeniera de caminos
Javier Cabello:
– Psicólogo, terapeuta sistémico y holístico.
-Biodescodificador, Yuen.
– Coordinador de Grupo Canalización y ánima España.
La mezcla cultural es algo que nos caracteriza y nos importa la calidad del producto y el equilibrio a la hora de elaborar nuestros menús.
- Proponemos una dieta ovo-lacto vegetariana o vegana, muy variada inspirada en la cocina mediterránea, oriental, asturiana… hecha para saborear con ganas cada ingrediente y elaborada con productos de temporada locales procedentes de nuestro propio huerto y frutales y de nuestros vecinos con producción ecológica como Gastrogarden Company.
- Apostamos por el producto local y comercio justo y tenemos la gran suerte de estar rodeados de gente con las mima filosofía que respetan la tierra y los animales.
- La dieta se puede adaptar para diversas alergias o intolerancias al gluten o a la lactosa. No te olvides de avisarnos con antelación.
Besarte no dispone de alojamiento pero os proponemos un bonito hotel a pocos minutos caminando de Besarte, un paseo para empezar y terminar el día que sólo puede sentar bien.
- L’Espantayu, es un pequeño hotel rural donde la tranquilidad reina, rodeado de prados, lindes de piedra y casonas típicas asturianas, con vistas tanto al macizo del Sueve como a los Picos de Europa, no esta mal, ¿no?
- Habitaciones para compartir de dos camas o posibilidad de habitación individual con cama de matrimonio.
- Todas las habitaciones tienen baño.
- Encantador jardín y gran salón con chimenea, WIFI y todas las comodidades.
Llegadas en coche
- 16:30 es la hora estimada de llegada al Hotel L’Espantayu pero si queréis llegar antes será posible a partir de las 15:00
- Desde Oviedo: Por la autopista AP-64, dirección Pola de Siero y Santander. Después de Pola de Siero, tomar la salida 14 dir. Nava-Infiesto-Arriondas por la N-634. Una vez pasemos Infiesto, atravesaremos la población de Villamayor, y a 500 metros (km.356) tomaremos a la izda la carretera AS-259 dir. Borines-Colunga. A 500 metros, tomaremos la carretera PI-11 dir. Cereceda, y desde allí recorreremos 5 kms hasta el Hotel L’Espantayu
- Desde Santander: Si se accede desde Santander hay que seguir por la A-8 hasta Ribadesella, y ahí coger la salida N-364 hasta Arriondas. Una vez en Arriondas, tomar el camino hacia Cuadroveña. Girar en el desvío dirección Cereceda, y a 4 kilómetros giraremos a la derecha hasta llegar al alojamiento.
Llegadas en transporte público:
- Los aeropuertos mas cercanos son el de Asturias y Santander
- Para llegar desde Oviedo, autobús Alsa hasta Villamayor. Piloña
- Una vez ahí os llamaremos a un taxi para llegar hasta el hotel siendo la duración del trayecto 10′ y el precio estimado sobre unos 10€
PRECIO
- 550€ IVA incluido por persona en habitación compartida doble con baño
- 590€ IVA incluido por persona en habitación individual con baño
Incluye
- Alojamiento
- Pensión completa
- Todas las actividades
- Baño de Bosque
- Visita al taller de escultura
RESERVA 250€
Forma de pago
Bizum:
629521790
629020590
Email de información: info@beintegrative.es
- Ropa cómoda
- Calzado y ropa adecuada para caminar por el bosque.
- Chubasquero por si acaso.
- Pequeña mochila.
- Crema solar y gorro para protegerse en caso de sensibilidad al sol.
- Bañador y toalla para la piscina
- Linterna para los paseos nocturnos.
- libreta y bolígrafo
- Besarte, es un pequeño trozo de bosque Atlántico de unas cuantas hectáreas que hemos ido adquiriendo por el simple hecho de conservar sus grandes árboles y todos sus seres ya que da cobijo a muchas especies de plantas y animales. Llevamos muchos años habitando este lugar.
- El Bosque Atlántico es uno de los bosques más biodiversos del planeta y se compone de suelos muy ricos en materia orgánica.
- Robles, castaños, abedules, avellanos, corzos, tejones, jabalís, armiños, ardillas, zorros entre otros y un sin fin de pájaros y aves conviven en él.
- Todos sabemos la importancia de los bosques para el planeta. Con vuestra asistencia a nuestras actividades colaboráis a cuidar y mantener este pequeño pulmón vegetal