

Retiro Navakanana Yoga 02 al 04 Junio 2023 Asturias
2 - junio - 4:30 pm - 4 - junio - 4:00 pm
Puestos a prepararse para el verano que sea con un buen chute de oxígeno.
Esta vez Nidia Diaz y Jesús Huertas guiarán nuestra práctica.
Tanto para principiantes como para practicantes avanzados, Si estas empezando se te guiará en tu práctica personal para construir una práctica establecida.. Si nunca has practicado, que no te de miedo venir a probar. Si ya eres adicto profundizaras en tu práctica, meditación, movimiento y técnica.
¿QUÉ HAREMOS?
- Paseo diario para empezar y terminar el día
- Práctica diaria Navakarana en el silencio del bosque adaptado a todos los niveles
- Pranayama, Meditación
- Baño de bosque, un paseo consciente con los cinco sentidos
- Momentos de piscina, música y fuego
- Visita al atelier de escultura
- Posibilidad de masajes terapéuticos o relajantes y otras terapias alternativas.
- Grupos muy reducidos.
- Hablamos español, inglés, francés
Besarte, nuestro hogar y atelier de la escultora Carmen Castillo es un bosque autóctono y centenario de unas cuantas hectáreas llenas de vida y tranquilidad, grandes robles, viejos castaños. El arte mimetizado con sus formas lo convierte en un singular museo al aire libre al alcance de nuestros visitantes.
Un refugio escondido en la ladera sur de la Sierra del Sueve, con privilegiadas vistas al Parque Natural de Picos de Europa, donde el tiempo inexorablemente parece detenerse y el silencio cura.
Jardines, huerta, frutales, piscina y numerosos rincones de interior y exterior para perderte o compartir en grupo. con las instalaciones necesarias para la práctica de yoga tanto en una tarima de madera integrada en el silencio del bosque como en la calidez de un sala con vistas.
Todos sabemos la importancia de los bosques para el planeta o sea que no os olvidéis que con vuestra asistencia a nuestros retiros, nos ayudáis a proteger y mantener este pequeño pulmón vegetal.
- 16:30 Hora estimada de llegada al Hotel L’Espantayu situado en Cereceda, a unos 15′ caminando de BESarte. Una vez acomodados en las habitaciones os prepararéis con ropa cómoda para caminar y para la práctica de yoga y algo de abrigo por si refresca al anochecer.
- 17:30 Os iremos a buscar al hotel e iremos caminando hasta Besarte donde os daremos la bienvenida y haremos presentación.
- 18:30 Primera clase de Yoga y toma de contacto. Esenciales de navakarana donde aprendemos sobre la respiración, la alineación, concepto de karana, cómo adaptar el movimiento al tempo o Laia.
- 20:30 Cena vegetariana
- 22:00 De vuelta al hotel caminando y a descansar.
Día 2
- 08:30 Desayuno en el hotel
- 09:30 Paseo hasta el BES Arte de 15′
- 10:00 De-Construccion, una práctica detallada y precisa sobre una serie que se adaptará a todos los niveles con Nidia
- 13:00 Tiempo libre, piscina…
- 14:30 Almuerzo.
- 16:00 Tiempo libre. visita al atelier de escultura…
- 17:00 Baño de bosque. Caminar lentamente y en silencio, dejando que la intuición nos guíe. Detenerse junto a un árbol, tocar su tronco, acariciar una hoja o simplemente quedarse quieto y respirar. Cada uno a su ritmo, conectando con uno mismo a través de los sentidos.
- 18:30 Práctica de Navakana enfocada a la relajación.
- Después Jesús Huertas nos facilitará una meditación guiada.
- 20:30 Cena
- 22:00 Paseo en el silencio de la noche y a dormir
Día 3
- 08:30 Hora de dejar las maletas hechas.
- 08:45 Caminata matinal en ayunas hasta BES Arte
- 09:00 Té, fruta, café
- 09:30 Práctica de Navakarana Vinyasa, practicaremos una serie completa, con menos instrucciones, y guiada a través del tempo y el canto.
- 12:00 Un buen Bruch, tiempo libre, piscina, visita al taller de escultura.
- 16:00 Despedida y cierre
INSTRUCTOR

NIDIA
Mi interés en la pedagogía se despertó en los últimos años de mi carrera de danza, elegí finalizarla con una tesina sobre la danza terapéutica para niños con discapacidad mental y es en este momento cuando despierta en mi, una vocación hacia la actividad terapéutica que cada vez irá a más y que actualmente llena de forma plena mi trabajo y mi vida. Además es en este tiempo, mientras estoy finalizando mis estudios universitarios en Madrid y participo como bailarina en diferentes compañías de Ballet , aproximadamente en el año 2003, cuando tengo mi primer contacto con la técnica Pilates, tras una lesión de cadera difícil de tratar, que consigo superar gracias a la práctica del método y que será uno de los motivo por lo que decidiré profundizar en esta técnica para ya no separarme de ella, primero a modo personal, tomando clases en distintos estudios especializados y posteriormente, como vía terapéutica, ya como profesora, para transmitir su potencial beneficio entre las personas.
Desde el año 2006 hasta el momento actual, sumo más de10 años invertidos en formación académica ,obteniendo una licenciatura universitaria en Coreografía e Interpretación en Danza Clásica, para cursar posteriormente un Máster oficial en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos y un Curso de Experto en el Método Pilates y la Actividad Física en la Universidad de Alcalá de Henares, continuo mi formación, esta vez como Terapeuta en Shiatsu Zen, siguiendo un programa de 3 años de duración bajo la enseñanza de Gill Hall así como un año más de formación en Sotai, en la Escuela Japonesa de Madrid.
Mantengo a su vez una formación continua, centrada en el Método Pilates, destacando principalmente la recibida por el maestro Gideon Avrahami , quien me transmite una visión de la técnica, diferente, entendiendo la respiración como el principio facilitador para la obtención de un movimiento más natural y fluido, años después, gracias a Tino García, descubro que el Shiatsu unido a Pilates, potencia el encontrar este mismo movimiento natural en las personas, convirtiéndose entonces este «Movimiento», desde una visión holística, en la herramienta base con la que trabajamos a diario en el estudio para fomentar el bienestar, el equilibrio y la salud en general.
Dirigiendo este estudio durante los últimos 10 años, a través de la enseñanza individual y la formación de instructores de Pilates, he aprendido que nuestros alumnos son nuestros mejores maestros, y les estoy profundamente agradecida por darme la posibilidad de crecer y evaluarme día a día.

JESÚS
Mi primer acercamiento al método, fue motivada por una mezcla de curiosidad y de búsqueda de nuevas técnicas de entrenamiento, sobre todo de carácter funcional, más buscando el aspecto deportivo que cualquier otra cualidad, en aquel momento y al igual que ahora, el deporte ocupaba una parte esencial en mi vida, siendo integrante del club de Atletismo de la UPM de Madrid, compitiendo en distintos campeonatos de Cross universitario, tanto Madrileños como Nacionales, compaginándolo a su vez con otras actividades deportivas como la Natación, esta última practicante desde niño, iniciada bajo recomendación médica, algo muy típico de la época, para tratar cualquier patología de columna.
El carácter integral de Pilates , su infinidad de variaciones y la posibilidad de realizarlo en un mínimo espacio, hace que rápidamente lo adopte dentro de mi rutina de entrenamiento, y es de una manera progresiva cuando también empiezo a experimentar otros aspectos de Pilates, no tan meramente deportivos, así empiezo a contrarrestar los inconvenientes de pasar largas jornadas laborales frente al ordenador y las casi inevitables molestias por adoptar malos patrones posturales, con la práctica de los ejercicios más básicos de su repertorio, notando como, desde movimientos relativamente sencillos, realizados en la propia oficina y en breves momentos libres, consigo obtener una sensación de alivio, de espacio, en mi columna, casi inmediato, lo que hace que empiece a experimentar por primera vez su potencial terapéutico.
Mi primera formación como profesor de Pilates la completo en el año 2006, compaginando mi trabajo habitual con la impartición de clases grupales en su versión de Suelo, en distintos centros municipales y deportivos de la Comunidad de Madrid, e integro el método en otras disciplinas deportivas de las que también imparto clases, como Natación, en este caso como entrenador superior, por la RFEN, manteniendo a su vez una formación continuada, acudiendo a seminarios y cursos específicos en cuanto tengo oportunidad.
Ya en Asturias, vuelvo a reciclar mi formación en el año 2014 como Instructor de Pilates, actualizando conocimientos, a través de la escuela de Tino García y entrenando de forma regular en el estudio de Avilés, posteriormente, de manera desafortunada, experimentaré en mi mismo, todo el poder rehabilitador del método, al sufrir un accidente deportivo en el 2016, cuyas secuelas, tras una operación en la Pierna , consigo superar, recuperando prácticamente toda la movilidad de la misma.
Como última experiencia formativa, mencionar que finalice este año, el curso Integral en la Escuela POLESTAR en su sede de Madrid, de la que puedo decir, aparte de haber coincidido con excelentes profesionales, que me llevo una visión del método que encaja mucho con mi forma de ser, de entender la movilidad, ya no solo en un sentido deportivo o del entrenamiento físico, sino más como una herramienta vital para fomentar el bienestar de la persona.
- Proponemos una dieta ovo-lacto vegetariana o vegana, muy variada inspirada en la cocina mediterránea, oriental, asturiana… hecha para saborear con ganas cada ingrediente y elaborada con productos de temporada locales procedentes de nuestro propio huerto y frutales y de nuestros vecinos con producción ecológica como Gastrogarden Company.
- Apostamos por el producto local y comercio justo y tenemos la gran suerte de estar rodeados de gente con las mima filosofía que respetan la tierra y los animales.
- La dieta se puede adaptar para diversas alergias o intolerancias al gluten o a la lactosa. No te olvides de avisarnos con antelación.
Besarte no dispone de alojamiento pero os proponemos un bonito hotel a pocos minutos caminando de Besarte, un paseo para empezar y terminar el día que sólo puede sentar bien.
- L’Espantayu, es un pequeño hotel rural donde la tranquilidad reina, rodeado de prados, lindes de piedra y casonas típicas asturianas, con vistas tanto al macizo del Sueve como a los Picos de Europa, no esta mal, ¿no?
- Habitaciones para compartir de dos camas o posibilidad de habitación individual con cama de matrimonio.
- Todas las habitaciones tienen baño.
- Jardín y salón con chimenea, WIFI y demás comodidades.
Llegadas en coche
- 16:30 es la hora estimada de llegada al Hotel L’Espantayu, pero si queréis llegar antes será posible a partir de las 15:00
- Desde Oviedo: Por la autopista AP-64, dirección Pola de Siero y Santander. Después de Pola de Siero, tomar la salida 14 dir. Nava-Infiesto-Arriondas por la N-634. Una vez pasemos Infiesto, atravesaremos la población de Villamayor, y a 500 metros (km.356) tomaremos a la izda la carretera AS-259 dir. Borines-Colunga. A 500 metros, tomaremos la carretera PI-11 dir. Cereceda, y desde allí recorreremos 5 kms hasta el L’Espantayu.
- Desde Santander: Si se accede desde Santander hay que seguir por la A-8 hasta Ribadesella, y ahí coger la salida N-364 hasta Arriondas. Una vez en Arriondas, tomar el camino hacia Cuadroveña. Girar en el desvío dirección Cereceda, y a 4 kilómetros girar a la derecha hasta el alojamiento a mano izquierda.
Llegadas en transporte público:
- Los aeropuertos mas cercanos son el de Asturias y Santander
- Para llegar desde Oviedo, autobús Alsa hasta Villamayor. Piloña
- Una vez ahí os llamaremos a un taxi para llegar hasta el hotel siendo la duración del trayecto 10′ (Precio aproximado 10€)
PRECIO
- 380€ IVA incluido por persona en habitación compartida doble con baño (siempre y cuando haya alguien con quien compartir)
- 430€ IVA incluido por persona en habitación individual con baño
Descuesto de 25€ para reincidentes o para reservas con un mes de antelación.
Incluye
- Alojamiento
- Pensión completa
- Todas las actividades
- Baño de Bosque
- Visita al taller de escultura
*Los masajes terapéuticos o relajantes no están incluidos en el precio.
RESERVA de la actividad: 150€
- Bizum 610 447 426
- Transferencia bancaria: Carmen Castillo ES87 0081 5655 54 0001511655 BSABESBBXXX
- Consultar política de cancelación
- Imprescindible rellenar los formularios.
- El resto del pago mismo método o en efectivo el día de llegada.
- Ropa cómoda para la práctica de yoga.
- Para quien no disponga de material aquí tenemos lo necesario
- Calzado y ropa adecuada para caminar por el monte.
- Chubasquero por si acaso.
- Pequeña mochila.
- Crema solar y gorro para protegerse en caso de sensibilidad al sol.
- Bañador y toalla para la piscina
- Linterna para los paseos nocturnos.
- Besarte, es un pequeño trozo de bosque Atlántico de unas cuantas hectáreas E que hemos ido adquiriendo por el simple hecho de conservar sus grandes árboles y todos sus seres ya que da cobijo a muchas especies de plantas y animales. Llevamos muchos años habitando este lugar.
- El Bosque Atlántico es uno de los bosques más biodiversos del planeta y se compone de suelos muy ricos en materia orgánica.
- Robles, castaños, abedules, avellanos, corzos, tejones, jabalís, armiños, ardillas y un sin fin de pájaros y aves rapaces conviven en él.
- Todos sabemos la importancia de los bosques para el planeta. Con vuestra asistencia a nuestras actividades colaboráis a cuidar y mantener este pequeño pulmón vegetal.
besarte@bosqueescondidoarte.com + 34 678304217